
El seguimiento ciudadano a la alerta de violencia de género contra las mujeres en Guanajuato.
¿Qué es una alerta de género?
De acuerdo con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV), es el conjunto de acciones gubernamentales coordinadas, integrales, de emergencia y temporales entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado, así como garantizar los derechos humanos de mujeres, adolescentes y niñas.

¿Cómo operará la declaratoria de alerta de género en Guanajuato?

En Guanajuato, el pasado 25 de septiembre de 2024, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia (Conavim) notificó la declaratoria de alerta de género al Gobierno de Guanajuato, es decir, le presentaron la resolución con base en un estudio previo, de que los Poderes del Estado y 17 Municipios sí deben tomar acción urgente contra todos los tipos de violencias que ocurren en contra de mujeres, adolescentes y niñas, principalmente para erradicar la violencia feminicida. Al respecto, emitieron 21 recomendaciones por cumplir durante el plazo de 1 año.

Frente a esta situación, durante el tiempo de vigencia de la declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres (AVGM), desde Mujeres en Movimiento daremos seguimiento al cumplimiento de cada una de las 21 recomendaciones hechas por la Conavim para 17 municipios del estado de Guanajuato, revisaremos los informes públicos, analizaremos y haremos observaciones, señalaremos inconsistencias si las hubiera, y propondremos acciones que estimemos necesarias para alcanzar los objetivos y metas que sustentan la declaratoria, de manera dialógica y pública a través de medios digitales.
Mapa de municipios en alerta



Salvatierra
Feminicidios: 6
Violencia familiar: 2,174
Acámbaro
Feminicidios: 3
Violencia familiar: 1,107
León
Feminicidios: 34
Violencia familiar: 26,538

Silao
Feminicidios: 8
Violencia familiar: 6,348


Dolores Hidalgo C.I.N.
Feminicidios: 3
Violencia familiar: 2,418

Irapuato
Feminicidios: 21
Violencia familiar: 19,352

Abasolo
Feminicidios: 0
Violencia familiar: 1,231
Pénjamo
Feminicidios: 4
Violencia familiar: 1,603


Valle de Santiago
Feminicidios: 6
Violencia familiar: 1,261

Salamanca
Feminicidios: 5
Violencia familiar: 6,003

Juventino Rosas
Feminicidios: 3
Violencia familiar: 1,117

Celaya
Feminicidios: 35
Violencia familiar: 16,806

Villagrán
Feminicidios: 5
Violencia familiar: 1,099

Cortazar
Feminicidios: 3
Violencia familiar: 2,035

Apaseo el Grande
Feminicidios: 4
Violencia familiar: 2,159

Apaseo el Alto
Feminicidios: 3
Violencia familiar: 821

Guanajuato
Feminicidios: 7
Violencia familiar: 8,325
Total:
Feminicidios: 191
Violencia familiar: 117,762
Nota metodológica: Sobre la base de datos de Incidencia Delictiva Municipal desde 2015 hasta enero de 2025, proporcionada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se desagregó la información de los datos del estado de Guanajuato. Se tomaron los datos de los delitos de Feminicidio y Violencia Familiar y se integró la información de incidencia de ambos delitos haciendo una sumatoria total de los casos registrados desde el año 2015 hasta el mes de diciembre del año 2024 en todos lo municipios.
Datos actualizados al: 11 de marzo de 2025
¿Conoces más casos en tu municipio?
Descríbelos aquí
Semáforo de cumplimiento

Datos actualizados al: 11 de marzo de 2025
Sitios relacionados

Comunicados



